Te invito a formar parte de la comunidad de bienestar
Curso: Técnicas de Respiración – Pranayama
Permíteme introducirte a las sesiones de pranayama, una práctica que te ayudará a desintoxicar tu cuerpo y mente y a encontrar tu balance.
Permíteme introducirte a las sesiones de pranayama, una práctica que te ayudará a desintoxicar tu cuerpo y mente y a encontrar tu balance.
Esta respiración de fosas nasales alternadas, ayuda a armonizar el hemisferio izquierdo y derecho del cerebro, los cuales están relacionados con la parte lógica y emocional de nuestra personalidad. También te ayuda a purificar y equilibrar los nadis, los canales de energía sutil, asegurando de este modo el flujo de prana (fuerza vital) a través del cuerpo.
Una técnica maravillosa para calmar la mente y devolverle al organismo un fluir natural del oxígeno que entra en nuestro cuerpo, trabajar la concentración y regular el prana que circula en nosotros. La igual de Nadi Sodanha, ayudará a mantener tu balance energético, practicando la retención en la inhalación y en la exhalación.
También conocida como respiración cuadrada. Te ayudará a mejorar la oxigenación del cerebro, te ayudará a la concentración y a equilibrar las funciones corporales. Con la práctica continua, te permite una toma de conciencia y relajación progresiva del diafragma.
Esta respiración de purificación, mejora la movilidad y la flexibilidad del diafragma. Aporta fuerza y flexibilidad a los músculos abdominales, especialmente a los rectos abdominales. Masajea los órganos abdominales, especialmente el tubo digestivo y sus glándulas anexas, activando el sistema digestivo. Kapalabhati estimula el cerebro y ayuda a la concentración.
Este pranayama suele confundirse con Kapalabhati pues ambas son respiraciones dinámicas y que implican las dos fosas nasales a la vez. En el caso de Bhastrika, tanto la inspiración como la espiración son activas, mientras que en Kapalabhati la inspiración es pasiva y la espiración activa. Produce una fuerte acción de limpieza en el cerebro. Gracias a una acción alternada de bombeo de aire ultra rápida una liberación de gas carbónico, seguida de una oleada de sobre oxigenación genera una sensación interna de mente despejada.
Esta respiración, mejora la concentración en la práctica física. La respiración ujjayi regula el calor corporal. La fricción del aire que pasa a través de los pulmones y la garganta genera calor interno. Es similar a un masaje para los órganos internos. El cuerpo se prepara para la práctica de asana. Este calor hace el estiramiento más seguro, y limpia los órganos internos de las toxinas que se han acumulado. Prestar atención a la respiración ujjayi durante nuestra práctica, puede ayudarnos a determinar cuándo debemos bajar el ritmo o incluso detenernos en una postura restaurativa, ya que la respiración debe permanecer uniforme durante toda la práctica. Nos permite de esta forma trabajar la honestidad, dando un paso atrás para dejar ir nuestro ego llegado el momento.
Practica 15 minutos de pranayama con Adriana Ortega