Te invito a formar parte de la comunidad de bienestar

Querida Comunidad de Madre Tierra,

Nos sentimos honrados de compartir contigo nuestro primer proyecto #Accionesconcausa

Y elegimos el intercambio de ropa (también todo tipo de accesorios) de mujer.

Hemos recibido una maravillosa respuesta ante la iniciativa y esto nos lleva a pensar, que muchos estamos en una búsqueda, de hacer las cosas distinto, de crear conciencia y promover acciones conscientes, ante todo “De Despertar” y crear un mundo mejor para tí, para mí, para mis hijos, para los hijos de quien conozco y de quien no conozco.

La industria textil es la segunda más contaminante del mundo después de la petrolera, produce el 20% de las aguas residuales y el 10% de las emisiones de carbono en el mundo, esto es más que todos los vuelos internacionales y los barcos de carga combinados. (estaremos compartiendo información al respecto en facebook, no te la pierdas).

¿Cuántas veces utilizas una prenda? Te ha pasado seguramente, que ya la usaste taaaaanto!!!! y no se acaba, ( solo la ropa moderna se acaba, porque es prácticamente desechable).  Y ¿qué pasa con esa prenda que “ya te aburrió”?,  a veces la regalamos, la donamos, o la podemos “intercambiar”.

Hoy en día hay muchas iniciativas que apoyan esta causa, apoyando “las 3 erres” #reduce, reusa, recicla#, “estrenar sin comprar”, “intercambiar”, “hacer limpieza al armario y sacar eso que ya no uso y no me queda”. A veces guardamos con la esperanza de volver a la talla 5, solo que siendo muy honestos, la vida cambia, tu cuerpo cambia, ¿porque aferrarnos a algo que ya no nos queda?, o te pasa que guardas algo que te trae un muy bello recuerdo, ¿para qué? el recuerdo vive en tu corazón.

Se llaman APEGOS

Justo cae muy bien este intercambio en estas fechas, ya que se acerca el otoño, el tiempo en que los árboles se desprenden libremente de sus hojas, permitiendo dejar ir lo que ya cumplió su ciclo, se preparan para vivir un invierno sin hojas con la certeza de que nuevas hojas volverán.

Volviendo al intercambio, aquí te contamos el ¿cómo, cuándo y dónde?

Dinámica

¿Cómo funciona?

Los intercambios funcionan mejor cuando llevas algo que te gustaría recibir.  La idea es que todos puedan llevar a casa algo que los haga felices. Con esto en mente, tenemos algunos estándares de control de calidad que aplicamos cuando entregas tu ropa. Entrega ropa que te gustaría regalar a su mejor amigo.

Los mejores artículos para intercambiar son prendas de buena calidad que alguna vez amaste, pero que ya no son tus favoritos o que tal vez ya no te quedan a la perfección. Asegúrate de que estás emocionalmente desapegado de los artículos que nos entregas. ( Es un muy buen ejercicio que te ayudará a soltar otras cosas “que ya cumplieron su propósito”).

Condiciones al traer tu ropa

    • Asegúrate que lo que entregas, tiene un aspecto listo para ser exhibido en nuestra tienda.
    • Exhibiremos la ropa, de una forma linda, como si estuvieras llegando a “una gran tienda”
    • Que luzca impecable, recién lavada, doblada y planchada.
    • Si es un vestido o algo que aún doblado se arruga, por favor traelo en un gancho.
    • Que todavía tenga una vida útil para quien la “estrenará”.
  • Que luzca como nueva;  con todos los botones, el zipper funciona, sin hoyos “ni bolitas”, házle los arreglos necesarios, como si alguien muy querido para tí la fuera a utilizar.

¿Qué no recibimos?

-Prendas desteñidas, con olor a cigarro o cualquier mal olor, encogidas, rotas, con bolitas, muy pasadas de moda, hoyitos, etc…
-Ropa interior, trajes de baño o ropa de ejercicio que se utilice sin ropa interior.

Entonces….

  1. Ya que tienes seleccionada la ropa que vas a “intercambiar”, la preparas en las condiciones mencionadas y las entregas en la recepción de Madre Tierra a partir del lunes 23 de septiembre en el siguiente horario.
  • Lunes a viernes, 8 am – 1:00 pm  ó  4:00 pm – 8:00 pm
  • Sábado de 9:00 am – 1:00 pm
  • Fuera de estos horarios, la escuela permanece cerrada.

2.  Al llegar a recepción nos indicarás el número de prendas que entregas, te pedimos total honestidad al entregarla justo con las condiciones mencionadas, sobre todo, limpia y doblada de lo contrario a la hora de exhibirlo no parecerá una tienda y nos tomará más tiempo del que estimamos dejarla lista.

3. Te registraremos en una hoja con tu nombre y el #de piezas que dejas y te entregaremos una tarjeta con ese número. Consérvala bien porque será tu pase “de compras”. Es decir que si trajiste 5 pantalones, te llevas una tarjeta con el #5, para llevarte 5 cosas de lo que sea.

4. El día del intercambio, llega a las 10:00 am o un poco antes, para entrar a comprar.

5. Por cada prenda, te llevas una.

6. Si solo quieres donar ropa y no te interesa participar en el intercambio, es bienvenido ¡muchas gracias!, las donaciones son “prendas extra”, prepararemos unas dinámicas para regalar prendas extra el día del intercambio.

7. Si sabes de alguien que “necesite” esta causa por alguna desavenencia, que el día del evento se acerque con nosotros para brindarle apoyo.

8. La ropa que nadie lleve, la entregaremos en lugares que requieren apoyo, te mantendremos informado sobre este proyecto, es nuestra segunda #accionconcausa.

9. Puedes entregar la ropa ese mismo día, de 7:30 am a 8:00 am ( te sugerimos traerla antes para comenzar a preparar el lugar).

10. Si tienes una tía, amiga, prima, que le guste acumular y quieran ser parte del proyecto, puedes invitarlas a que done su ropa.

¿Quieres ayudar?

Tus presencia y tus manos son valiosas, hay muchas formas de ayudar.

  1. Prestando Racks portátiles de ropa, ganchos, pinzas, mecate, mesas portátiles, telas para adornar las mesas. Si vas a prestar algo de esto, puedes traerlo en los mismos horarios que recibimos la ropa, tomaremos tu nombre y te entregaremos lo que nos prestaste la semana posterior al evento.

2. El día del evento:

Horarios de apoyo:

  • Montaje: 7:30 am – 10:00 am ( 8 personas)

Acciones: Clasificar la ropa que ya llegó, por categoría, por talla, acomodar todo de una forma muy linda para que quienes vienen, se sientan inspirados en comprar, recibir y clasificar la ropa de quien la entregue ese mismo día.

  • Durante el evento: 10:00 am – 2:00 pm  ( 6 personas )

Acciones: Con frecuencia, acomodar la ropa que esté fuera de su lugar, o “hecha bola”, atender la caja, para validar el intercambio, atender si alguien tiene dudas sobre la dinámica. Podrás ir de compras, siempre buscando que alguien se quede a cubrirte, estar al pendiente de las dinámicas para #ganar más prendas#.

  • Después del evento: 2:00 pm – 4:00 pm    (5 personas)

Acciones: Al finalizar el evento, guardaremos la ropa que quede para entregarla en nuestra segunda #accionconcasua, recoger las mesas, ganchos, desmontar todo para dejar el salón listo para las clases del lunes.

IMPORTANTE:

  • Si te inspira y te comprometes a ayudar, es que lo harás en conciencia. No nos dejes colgados.
  • El registro del apoyo es conforme vayan reservando su lugar, te pedimos que te asegures que te tenemos registrada.
  • Puedes hacerlo en facebook, recepción, o por mail:  info@madretierrasatelite.com

Parece que cubrimos la mayoría de sus dudas, si tienes alguna pregunta, por favor acércate a recepción, en facebook o en nuestros teléfonos.

Ante todo, prepárate para ir de compras sin gastar, divertirte, convivir con mujeres que tenemos la misma filosofía y valores dispuestas a pasar un “domingo diferente” en comunidad, tendremos té y frutas, mientras convivimos

Todas las mujeres sin excepción son bienvenidas.

¡Gracias por ser!

¡Gracias por existir!

¡Gracias por pertenecer!

Juntos podemos cambiar nuestro mundo y hacerlo un mundo mejor

Atentamente

Gaby Morán y el equipo de Madre Tierra