Te invito a formar parte de la comunidad de bienestar
Namasté!! Sat Nam!!
Gracias por leernos.
Hace dos semanas hablamos de ¿qué es el propósito? y te dejamos la pregunta, si lo que haces hoy en día ¿está encaminado al propósito de tu vida, de tu destino?
¿Qué es Propósito? Lo que da significado a la vida, a lo que haces. Es el ánimo de hacer o de no hacer algo.
¿De qué nos sirve plantearnos seriamente esta pregunta?
Somos personas con muchas capacidades y por ello, queremos compartirte algunas ideas que hemos recopilado y estamos seguros pueden serte de utilidad si te encuentras en un momento de búsqueda en tu vida.
Tip: deja tu mente analítica de un lado, no te juzgues ni te compares. Déjate llevar.
Toma papel y pluma y escribe, 50 datos, momentos o hechos en tu vida que contar, pensarás ¿De verdad tengo 50 datos o hechos sobre mi vida que contar? Empieza y verás! y es que todos tenemos una historia que contar. A unos se les da muy bien eso de escribir su historia, a otros no tanto. Hacer una lista de 50 datos relevantes de tu vida puede ser una forma estupenda de presentarte al mundo, de decir quién eres. Pero lo más importante: es una verdadera terapia o forma de autoconocerte.
Encontrarás muchos datos valiosos de tí, como; las cosas que más te importan, las personas que más te han marcado, tus valores, tus hobbies, tus pasiones, tus miedos… Si haces esta lista desde el corazón, sólo para ti, sin que tengas que enseñarla a nadie, si eres sincero y auténtico, vas a poder descubrir un montón de aspectos importantes de tu vida.
Tu historia de vida y los acontecimientos más importantes te han convertido en lo que eres ahora. Tómate tu tiempo y escribe esas 50 cosas que son relevantes para ti. Todo eso hace que seas quien eres, te define y te hace único y diferente.
Si has hecho el primer ejercicio, ahora te invito a viajar al lado contrario. Imagínate que hoy es tu cumpleaños y que acabas de cumplir ni más ni menos que 100 años. ¡Wow! Y además has llegado a esta edad de la mejor forma posible: con salud y plena claridad mental, tienes una familia que te adora que viene a felicitarte (hijos, nietos, bisnietos…), eres una persona que ha vivido su vida con plenitud, que ha conseguido todo aquello que se ha propuesto, que ha trabajado con sentido, haciendo aquello que más deseaba. Tienes todo lo que necesitas para ser feliz.
Cierra los ojos y déjate llevar por esa imagen. Tu cumpleaños, tu familia visitándote para un acontecimiento tan especial. Te toca hablar y agradecer a todos su presencia. ¿Qué dices, qué agradeces, qué recuerdas en ese momento con pasión y cariño? ¿Qué acontecimientos han marcado tu vida, qué personas han estado cerca, en qué ocupabas tu tiempo, a qué te dedicabas? Recuerda todos los detalles posibles y agradécelos.
Yo por ejemplo me imagino siendo una abuela feliz, viviendo en una casa cerca del mar, llevo un vestido blanco hasta el suelo y el pelo suelto, sin teñir. Medito y respiro, escribo y hago yoga… soy una abuelita zen que ha viajado por el mundo, ha conocido otras culturas, no ha parado de aprender en su vida, ha escrito libros y ayudado a personas. Ahora se dedica a contar sus historias, a pasear por la playa y disfrutar estando aquí y ahora.
Y es que para saber dónde te gustaría estar dentro de 50 años, deberías tomar tu decisión ahora, no dentro de 50 años.
Haz una lista de deseos imposibles. Sí, tal como suena. Hazte con una hoja de papel, abre un documento en Word y ponte a escribir. Imagina que pudieras alcanzar todo aquello que te propusieras, incluso todo aquello que sabes a ciencia cierta que es imposible. Imagina que tienes al genio de la lámpara que te concede deseos ilimitados. Este genio eres tú.
Si quieres escalar el Everest, apúntalo. Si quieres presentar un programa en TV, apúntalo. Si quieres volar, apúntalo. Todo aquello que pudieras querer, apúntalo. No te dejes nada fuera. No te reprimas. Nadie va a ver tu hoja ni va a juzgarte.
Recuerda que son deseos imposibles. Sólo hay una condición: que sueñes a lo grande. Porque ya sabes eso de que:
“Si quieres llegar a la luna, apunta a las estrellas.”
Cuando tengas tu lista, no la tires, guárdala. Y échale un vistazo en un año o dos. Un truco: crea un evento en Google Calendar y prográmalo para dentro de un año o los que sean. ¿Quién sabe si te llevarás una grata sorpresa cuando lo recibas?
Imagina que eres la persona de más éxito que conoces. Estás en lo más alto, has alcanzado todas tus metas profesionales. Los cazadores de talento te persiguen, revistas del sector están deseando entrevistarte, estás saliendo continuamente en medios de comunicación y te presentan como el o la experta de un determinado ámbito profesional.
Sí, eso que nunca te has atrevido a imaginar, que ni siquiera se te ha pasado por la cabeza, trata de revivirlo al máximo, con todos su colores. Y ahora la pregunta del millón: ¿quién eres, a qué te dedicas, qué es lo que has alcanzado?
De nuevo: no tienes que basarte en tu formación o tu historia laboral o personal. Estás soñando, pero sueña bien, no juzgues ni analices, deja volar tu imaginación. ¿Eres un experto en ingeniería informática, te persiguen Google y Apple? ¿Eres una cantante de éxito a la que siguen incondicionales sus fans en su gira a nivel mundial? ¿Un escritor que ha recibido un Nobel?
Por favor, apunta a las estrellas, lo más lejos que puedas. O puede que descubras que tampoco es lo que quieres. Genial, sólo te pido sinceridad contigo mismo, porque no tienes nada que demostrar a nadie.
¿Para qué El por qué puede ser interesante, pero nos remite directamente a la causa de un problema o una situación. El para qué va más allá, está ligado a una finalidad y al futuro. Nos descubre nuestro propósito o el valor que aportamos a los demás. Nos conecta con otros.
Bien. Hasta ahora has estado soñando despierto, has imaginado multitud de situaciones increíbles. La pregunta es: ¿qué has sentido?, ¿qué te ha emocionado más?, ¿qué sentido encontraste en todo aquello?, y sobre todo, ¿para qué hacías lo que hacías?, ¿cuál era la finalidad?
Piensa ahora en ellas, esas otras personas, ¿cómo les afecta lo que haces tú?, ¿cómo se sienten?, ¿cómo cambian o mejoran sus vidas?, ¿qué te dicen tus fans?, ¿qué te agradecen?
Cierra los ojos y quédate con esa visión por un momento. Si meditas o conoces técnicas de respiración, puede venirte muy bien para este ejercicio. Estás conectando con tu esencia y tratas de ver más allá de ti mismo,
Cuando termines de hacer estos ejercicios, o al menos algunos de ellos, posiblemente tendrás un montón de ideas nuevas con las que puedes empezar a trabajar. Puede que se te hayan abierto nuevos caminos o posibilidades que no habías contemplado hasta ahora. O tal vez sí eras consciente de ello pero acabas de reafirmarte en tu propósito. Sea como sea, un ejercicio como éste nos ayuda a aclararnos en momentos de crisis o de cambio, cuando tratamos de encontrar ese algo que dé sentido o valor a nuestra vida.
Recuerda que encontrar o vislumbrar tu pasión es sólo el comienzo. Después habrá que tener en cuenta cómo tu pasión puede materializarse a través de diferentes profesiones, ver si tienes talentos o capacidades que te permitirían desarrollarla, buscar formación complementaria, en caso de necesitarla. Crear una estrategia, un plan de acción, sopesar los pros y los contras.
Te deseo todo lo mejor en este apasionante camino y te dejo con una de las frases que más me han marcado. La escuché un día en un programa de televisión, Españoles por el mundo; el protagonista de la historia, un científico de éxito, había dejado España para trasladarse a una isla prácticamente desierta en medio del Pacífico y allí construyó su casa, su vida y vive feliz con su mujer y sus hijos. Cuando la periodista le pregunta por qué tomó aquella decisión hace más de 20 años, el hombre le responde: “Porque la vida es demasiado corta para no vivir tu sueño”.
Agradecemos la fuente:
y la experiencia de María Mikhailova
Practicar yoga y meditación te permite estar más alerta de tí y escuchar la propia voz de tu interior que te acerca a vivir desde tu propósito.
Conoce nuestros:
https://www.madretierrasatelite.com/costos-y-horarios-yoga/
Bendiciones en tu camino,
Gaby Morán y el equipo de Madre Tierra