Te invito a formar parte de la comunidad de bienestar

Sat Nam y NamastéSe trata de los saludos con los que nos identificamos al saludarnos o despedirnos. Te explicamos qué significa cada uno de ellos:

Namasté (Nane): Semánticamente hablando la palabra Namasté esta formada por dos partes: “namas” que significa “saludo” o “reverencia” y “” que bastante parecido al “ti” en español. Si juntamos las dos partes, un posible significado es “Te reverencio” o “Te saludo”.

Desde el punto de vista espiritual, el sánscrito le otorga a esta palabra un significado mucho más profundo. Es así como “namas” puede ser interpretado como “nada mío”, entendiéndolo como “mi ego se reduce a nada” denotando humildad frente al otro. Si se dice de corazón estamos conectándonos con la otra persona a un nivel por encima de las expectativas y máscaras sociales.

Si acompaña la palabra “Namasté” con el gesto simbólico o mudra de las manos unidas frente al corazón, se está reconociendo la chispa divina en nosotros y en el otro. De expresarlo con palabras sería: “La chispa divina que hay en mi reconoce la chispa divina que hay en ti”.

Sat Nam: Es el mantra que repetimos tres veces en forma de saludo cuando finalizamos la clase de yoga Kundalini, de la misma forma que “Namasté”: con las manos unidas frente al corazón. “Sat” significa “verdad” y “Nam” quiere decir “nombre, identidad o llamar”. Es como decir: “Me identifico con la verdad”, “yo soy la verdad”, “hago una llamada a la verdad”. Cuando dos personas se encuentran una delante de la otra y pronuncian este saludo, están reconociendo la verdadera identidad del otro, demostrando la aceptación del Ser tal cual es, sin máscaras.

“La verdad nos hará libres”, Por eso este mantra es muy poderoso, nos une con la verdad, tiene el poder de liberarnos, despertándonos hacia nuestra identidad infinita, permitiendo descubrirnos. Cuando nos saludamos, con estas expresiones, lo estamos haciendo desde nuestro “yo verdadero”, desde la pureza de nuestro ser.

Te invitamos a integrar estas vibraciones a tu práctica y a tu vida cotidiana, observa cómo es tu experiencia y cuéntanos tu sentir.

 

Con amor,

Param Gian K