Te invito a formar parte de la comunidad de bienestar

Será nuestro exceso de razón que nos hace ir perdiendo poco a poco la intuición?

Si ves a una planta que necesita de luz , ella sola manda sus hojitas para allá, manda sus raíces hacia donde hay agua porque eso es lo bueno para ella, sólo que no necesita saberlo, sólo es así . Igualmente un animal come la comida qué le hace bien en determinado momento, no come más hasta quedar sin moverse, ni come menos antes de satisfacerse. Nosotros, como pensamos tantas cosas, cómo vemos tantas cosas, nos estamos dejando llevar por situaciones a las qué la mera razón les ha puesto un velo.

Quiero decir que física y emocionalmente nos hemos alejado de nuestra intuición por acercarnos a la razón, lo cual nos lleva a actuar de una manera no natural.

Si tú alimentaras de malvaviscos a un conejo, actuaria raro, ¿no crees? Porque no funciona bien para que ese conejo siga sus funciones qué naturalmente les fueron dadas ¿porque no pasaría lo mismo con nosotros?

Una población qué come adecuadamente, actúa de manera sana. Una población qué come inadecuadamente actúa como un conejo que se comió el malvavisco.

Tenemos que ser más inteligentes que el consumismo, porque lo que la mercadotecnia nos está ofreciendo, no nos hace más inteligentes, ni más centrados , ni nos deja alinearnos a nuestra verdadera naturaleza qué es muy sencilla.

Si un animalito se duerme cuando está cansado o enfermo, porque es lo que su cuerpo necesita, ¿porque nosotros nos aferramos a ver de qué manera podemos seguir recargando el cuerpo con esfuerzos que sólo evitan que nuestro cuerpo se repare?

¿No sería esto ya negación de nuestra naturaleza?