Te invito a formar parte de la comunidad de bienestar

¿Alguna vez te ha pasado, que sabes que hacer pero no lo haces? o por lo contrario,  qué no sabes qué hacer y sin embargo lo haces sin darte cuenta.

lo que la práctica de yoga busca es precisamente una congruencia entre esos dos conceptos,  el que sepas que hacer y lo puedas llevar a cabo.

La palabra buddhi es una palabra en sánscrito que define muy bien de lo que hablo, quiere decir “recobrar la conciencia”, quiere decir “poner atención” y no sólo con la mente que piensa, sino con lo que hay detrás de ella, con aquello que siente y que percibe más allá de las palabras y de las verdades tangibles.

Y ¿cómo llega a aquello que percibe mas allá de las palabras? pues para empezar tienes que trabajar en conocer tu cuerpo, tanto que sepas como se siente, como se ve, lo que pesa y lo que mide, y no en números, sino únicamente en el sentir. Con el yoga esto sucede paulatinamente, no por que lo busques, únicamente de pronto sucede, de pronto tus sentidos empiezan a conectar con ideas, con conceptos, con sensaciones que te aterrizan, que te dan claridad en tu día.

Por esto es que a los practicantes de yoga nos gusta tanto, por que nos cambia la vida, por que nos hace conectar y sentir de manera congruente.